Quienes
impulsamos este grupo estamos interesadas/os en abordar –de manera
colectiva, abierta, gratuita, horizontal y autónoma– un conjunto de
obras/autores que nos permita desarrollar las implicancias necesarias
de cierto campo problemático relativo al «monismo» filosófico. Se
trata, para nosotras/os, de pensar condiciones (metafísicas/ontológicas) y consecuencias
(éticas/políticas) de una perspectiva monista (unidad igualmente
originaria del ser y el pensar) en la que el ser es ser del devenir.
jueves, 30 de agosto de 2012
miércoles, 29 de agosto de 2012
SEMINARIO "ESTADO, MOVIMIENTOS SOCIALES, PROYECTO NACIONAL Y SU PROBLEMATIZACIÓN"

1) ESTADO Y SUS DIFERENTES CONCEPCIONES
JUEVES 6 DE SEPTIEMBRE A LAS 19HS EN LA SALA DE PROFESORES DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS (2º PISO).
- Jorge Taiana. Ex Canciller de la Nación, Director del CIEP-UNSAM).
- Rubén Dri. Docente UBA, autor de "Movimientos Sociales. La emergencia del nuevo espíritu".
- Carlos Vilas. Presidente del ERAS, Ente Regulador Agua y Saneamiento.
2) EDUCACIÓN POPULAR Y EDUCACIÓN INTERCULTURAL
Nuevo curso Discapacidad y Políticas Públicas VH
T ecnología para la O rganización
P ública
25 aniversario 1987– 2012
TOP
Programa
Virtual TOP de Capacitación Profesional en
Gestión Pública
15 de octubre al 3 de diciembre de 2012
El
tema central de este curso es el desafío de promover la inclusión de las personas con discapacidad
Curso totalmente virtual a través del campus TOP
Resumen del
temario
Discapacidad: ¿qué entender?
Políticas nacionales, acuerdos internacionales y derechos humanos
El Estado ante la sociedad: rol regulador e instrumentos de política
El Estado ante sí mismo: inclusión de personas con discapacidad en
organizaciones públicas
Leer más...
COMIENZA HOY: Nueva edición de la Cátedra libre José Martí
Pensar
Nuestra América hoy es pensarla en medio de su encrucijada histórica; es
pensarla en el medio de la crisis civilizatoria del capital que indigna a
millones en el mundo y a su vez genera la invención germinal de nuevas
aspiraciones emancipatorias desde el sur. Nuestra idea es repensar, sentir e
imaginar nuestra tierra y nuestra historia desde abajo y a la izquierda.
lunes, 27 de agosto de 2012
Seminario sobre adolescencia y delito
Jóvenes
en conflicto con la ley penal.
Contextos y dispositivos de
abordaje. Una clínica de la no
demanda.
Coord. General/es: Rafael Gamas
Docentes invitados: Andrea Homene (perito psicóloga en la defensoría del fuero de Responsabilidad Penal Juvenil del Departamento Judicial de Morón. Autora del libro "Psicoanálisis en las trincheras"); Rosana Fabiano (delegada tutelar de la Cámara Federal de Apelaciones de San Martín. Ex Coordinadora de la unidad técnica local (Morón) del Plan Nacional de Prevención del delito)
Objetivos:
Coord. General/es: Rafael Gamas
Docentes invitados: Andrea Homene (perito psicóloga en la defensoría del fuero de Responsabilidad Penal Juvenil del Departamento Judicial de Morón. Autora del libro "Psicoanálisis en las trincheras"); Rosana Fabiano (delegada tutelar de la Cámara Federal de Apelaciones de San Martín. Ex Coordinadora de la unidad técnica local (Morón) del Plan Nacional de Prevención del delito)
Objetivos:
SEMINARIO DE PREVENCION EN VIOLENCIA FAMILIAR GRATUITO.

El Centro PsicoSocial Argentino ORGANIZA EL:
SEMINARIO DE PREVENCION EN VIOLENCIA FAMILIAR GRATUITO.
Docente a Cargo:
Lic. Marcos Aguirre
Psicólogo – Sexólogo U.B.A M.N: 43.778
Dirección:
Prof. Daniel González – Psicólogo Social
Psicólogo – Sexólogo U.B.A M.N: 43.778
Dirección:
Prof. Daniel González – Psicólogo Social
TEMARIO
Programa de actualización en docencia universitaria
La
Secretaría de Posgrado informa que el Consejo Directivo de la Facultad ha
aprobado el Programa de Actualización en Docencia Universitaria.
El programa cuenta con el apoyo - a través de un acuerdo firmado entre CONADU y Universidad de Buenos Aires en diciembre de 2011- de un fondo extraordinario para la formación docente. La UBA y FEDUBA (sindicato de base de CONADU) han convenido destinar los fondos provenientes de dicho acuerdo para financiar programas, cursos y especializaciones de los trabajadores docentes que se desempeñan en el ámbito de la Universidad de Buenos Aires.
El programa cuenta con el apoyo - a través de un acuerdo firmado entre CONADU y Universidad de Buenos Aires en diciembre de 2011- de un fondo extraordinario para la formación docente. La UBA y FEDUBA (sindicato de base de CONADU) han convenido destinar los fondos provenientes de dicho acuerdo para financiar programas, cursos y especializaciones de los trabajadores docentes que se desempeñan en el ámbito de la Universidad de Buenos Aires.
ZAPATISMO: Talleres-Debates 2012
INVITA:
ZAPATISMO: Talleres-Debates 2012
1. EL LEVANTAMIENTO DEL E.Z.L.N.
Domingo 26 de Agosto de 18 A 21 (puntual)
Lugar: FM La Tribu, Lambare 873 -Almagro-
2. LOS CARACOLES ZAPATISTAS
Domingo 16 de Septiembre de 18 A 21 (puntual)
Lugar: Bar Cooperativa "La Dignidad", Aguirre 29 -Villa Crespo-
Domingo 16 de Septiembre de 18 A 21 (puntual)
Lugar: Bar Cooperativa "La Dignidad", Aguirre 29 -Villa Crespo-
Curso Intensivo de Capacitación para el Ingreso a la Justicia
-
En el marco de la campaña por la Democratización del ingreso a la Justicia , organizamos por tercera vez estos cursos gratuitos con el fin de brindar a los estudiantes de la Facultad de Derecho las herramientas necesarias para desempeñarse en una dependencia judicial.
Curso de Historia "El derecho a conocer nuestra historia"
Se trata de un Curso de Historia que Coordina Norberto Galasso, dura ocho encuentros se plantean las Dos Líneas de Mayo que identifica Scalabrini Ortiz y si sos docente te da puntaje.
Inicia el Jueves 6 de septiembre a las 18:30 en el Centro Cultrual Enrique Santos Discépolo que queda en el Pasaje Rivarola 154 (Altura Tte. Gral. Juan Domingo Perón 1300).
CARTOGRAFÍA SOCIAL DE LA AFRODESCENDENCIA ARGENTINA - Taller gratuito

- 19:00 - 21:00
-
BibliotecaPopular Sudestada – Aristóbulo del Valle 1631, Florida (a tres cuadras de Puente Saavedra)
-
1° ENCUENTRO: MARTES 28 DE AGOSTO
2° ENCUENTRO: MARTES 4 DE SETIEMBRE
PROGRAMA COLECTIVIDADES y AFRODESCENDIENTES
Taller “Cartografía social de la afrodescendencia argentina”
ENTRADA LIBRE Y GRATUITA
Argentina ha construido a lo largo de sus dos siglos de historia un mito de origen negador de la raíz indígena y de la influencia del componente negro llegado de África para engrosar la mano de obra nativa. A diferencia de otros países, como Perú o Brasil, donde la cuestión afro ha tomado un cauce cultural vigoroso, en nuestro país su influencia fue invisibilizada por los relatores de la historia oficial, en pos de la búsqueda de mostrar una Argentina occidental, Europa en América.
miércoles, 22 de agosto de 2012
PSICOLOGÍA SOCIAL PARA TODOS
|
Bib. Pop. Nora Bombelli. Próximas Actividades - Nuevos Talleres
Biblioteca Popular “Nora Bombelli”
ASOCIACION CIVIL SIN FINES DE LUCRO - PERSONERIA JURIDICA Nº 20974 - CONABIP Nº 3880
ENTIDAD DE BIEN PÚBLICO Nº 590 - DIRECCION PROVINCIAL DE BIBLIOTECAS Nº 380
Francia 3569 – Florida – Provincia de Buenos Aires – TE 4730-2220