INICIO Sábado 05 de Mayo. Cursada: Quincenal de 10 a 13 hs. Parque Chass, CABA.
El
objetivo principal de la Primera Escuela
Pública de Psicología Social es el de brindar,
una instancia de Prevención Primaria en salud
mental a todo aquel que lo necesite, y en
segundo lugar, el poder llevar la Psicología
Social a todos los sectores posibles con el fin
de que la población tenga las herramientas
necesarias para poder operar en la situación de
crisis en la que nos encontramos inmersos.
|
miércoles, 25 de abril de 2012
Primera Escuela Pública de Psicología Social
Encuentros vivenciales de mujeres
Un
tiempo para nosotras, las mujeres, con lo
común que nos une, con la multiplicidad que
nos diferencia y nos identifica como seres
únicos. Un espacio para aprender sobre la
psicología femenina, descubrirnos, de
crecimiento personal, que nos permite
desplegar recursos, optimizar
nuestras potencialidades, intercambiar
experiencias, desarrollar la creatividad,
ampliar nuestras redes sociales.
|
CURSO EN PSICODRAMA y CREATIVIDAD
CURSO EN PSICODRAMA y CREATIVIDAD
-MAYO 2012- ORIENTACION MARERIANA Y PSICOANALITICA. ... Modalidad teórico-vivencial Comienzo: 1º Y 3º Viernes de cada mes de 2012 Duración: 2 años Horario: 19:00 a 21:00 Dirigido a: Psicólogos, Psicólogos Sociales, Psicopedagogos, Counselors, Trabajadores Sociales, Terapistas Ocupacionales, Técnicos en Minoridad, estudiantes, y personas con Vocación de Servicio. |
Invitación Taller de Géneros Y Educación Popular
__._,_.___
|
Taller de debate Multiforme
- Viernes, 27 de abril de 2012
- 19:00 - 21:00
- Baigorria 2433 frente a la estación de Munro
- El objetivo de esta convocatoria es la construcción de una lente colectiva para intentar comprender juntos/as el contexto que nos rodea.
INSCRIPCIONES ABIERTAS - MAESTRIA EN ESTETICA Y CREACION
Desde el 2 de abril y hasta el 10 de mayo estarán abiertas las inscripciones para la 3a. Cohorte de la Maestría en Estética y Creación, un programa de posgrado en la modalidad de investigación, que ha tenido un gran impacto en la región del Eje Cafetero, Valle del Cauca y Valle, por ser el único programa especializado en este campo, que se ofrece en esta zona.
En el documento al pie encontrarán el marco conceptual del programa, el plan de estudios y el staff de docentes que acompañan el desarrollo de esta cohorte. La información adicional puede solicitarse a través de:
Grupo de posgrado: Psicopedagogía y salud Pública
Estimados colegas: Tenemos el agrado de comunicarnos con ustedes para hacerles llegar información sobre el II Curso de Posgrado que organiza nuestro Equipo. Dicho curso cuenta con reconocimiento oficial de la Dirección de Capacitación del Ministerio de Salud del GCBA y otorgará el certificado correspondiente.
Leer más...
Informamos que es una actividad NO ARANCELADA.
Ecología de la contaminación ambiental.
________________________________________________________________________
El Centro Cultural Ricardo Rojas, dependiente del Rectorado de la Universidad de Buenos Aires, abrió la inscripción para su curso sobre Ecología de la contaminación ambiental.
Será dictado por Irene Wais de Badgen, bióloga egresada de la Universidad de Buenos Aires, posgraduada en Ecología en la Oregon State University, EE.UU.) y especializada en impactos ambientales en la Universidad Nacional Autónoma de México).
Frecuencia y duración: 1 clase semanal de cuatro horas (cuatro lunes consecutivos de 10 a 14 horas).
sábado, 21 de abril de 2012
Talleres de Lectura y Escritura de Géneros Académicos para estudiantes de educación y otras carreras
Los invitamos a participar en el Taller de Lectura y Escritura de Géneros Académicos destinado a estudiantes de las carreras de Educación, Filosofía, Historia y Letras . El Taller tiene como objetivo mejorar las competencias de lectura y escritura de géneros académicos, en particular de los estudiantes que transitan los primeros años del grado. Se trabajará con consignas y parciales presenciales, domiciliarios y monografías reales de cada carrera. Los cursos dependen de la Secretaría Académica de la Facultad y están a cargo de docentes especializados y tutores de cada carrera.
Leer más...
Primera Escuela Pública de Psicología Social
INICIO Sábado 05 de Mayo. Cursada: Quincenal de 10 a 13 hs. Parque Chas, CABA.
El objetivo principal de la Primera Escuela Pública de Psicología Social es el de brindar, una instancia de Prevención Primaria en salud mental a todo aquel que lo necesite, y en segundo lugar, el poder llevar la Psicología Social a todos los sectores posibles con el fin de que la población tenga las herramientas necesarias para poder operar en la situación de crisis en la que nos encontramos inmersos.
Leer más...
Estudia Psicología Social. Todavía estas a tiempo. !!
|
viernes, 20 de abril de 2012
Jornada Taller para consensuar acciones regionales de visibilización, difusión y fortalecimiento de la lucha por el acceso al Aborto Legal, Seguro y Gratuito.
Sábado
10:00 - 14:00
LA PLATA. Facultad de Trabajo Social (Calle 9 y 63)
Campaña Nacional por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito
La Plata / Convocatoria
La Casa de la Mujer “Azucena Villaflor” y el Colectivo de Varones Anipatriarcales lxs invitamos a participar de la Jornada Taller el día 21 de abril a las 10hs. en la Facultad de Trabajo Social (Calle 9 y 63) para consensuar acciones regionales de visibilización, difusión y fortalecimiento de la lucha por el acceso al Aborto Legal, Seguro y Gratuito.
Leer más...
TALLER DE LICUADOS VERDES en La Huerta de Saavedra
- Sábado, 28 de abril de 2012
- 16:00
La huerta de Saavedra, Espacio CuCoCo - Plaza Oeste 3556, entre Crisólogo Larralde y Núñez
Los licuados Verdes son un descubrimiento asombroso que hacen que la búsqueda personal por mejorar la salud sea accesible a cualquier persona.
Una manera muy sencilla y rápida de consumir grandes cantidades de hojas verdes diariamente de manera agradable.
Descubra sus maravillosos beneficios y no dudara de incorporarlos a su dieta
TALLER DE TEATRO A LA GORRA en La Huerta de Saavedra
- Viernes, 4 de mayo de 2012
- 16:00
La Huerta de Saavedra, Espacio CuCoCo - Plaza Oeste 3556, entre Crisólogo Larralde y Nuñez, Saavedra
Taller de Teatro
Todos los viernes, a partir del viernes 4 de mayo, a las 16hs.