miércoles, 27 de marzo de 2013
OPERADOR SOCIOTERAPEUTICO EN DROGADICCION.
Seminario de Teatro del oprimido
Espacio Lamultiforme
|
Seminario de Introducción al Teatro del Oprimido
Para personas con o sin experiencia teatral Seis encuentros - Martes de 19 a 21 hs Inicio: Martes 16 de Abril |
TALLERES 2013 EN LA SENDA, SUBITE!
- Público · De La Senda Fcrg
17:00
Ritmos Latinos Salsa Jazz Contemporáneo Hip Hop Teatro para todas las edades Taekwondo Percusión Guitarra Canto Grupal Taller Experimental de Dibujo y Pintura con Modelo Vivo Entrenamiento Corporal para el Actor y el Bailarín. Cuotas mensuales a partir de $100. |
Capacitación gratuita a secretarias
|
||
domingo, 17 de marzo de 2013
Curso de Historia Oral
Curso de la Secretaría de Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil, Facultad de Filosofía y Letras Universidad de Buenos Aires.
Los proyectos de Historia Oral en la educación
Docente:
Prof. Alicia Gartner
Integrante del Programa de Historia Oral, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires. Director del Programa Dr. Pablo Pozzi.
Duración:
Cuatro encuentros presenciales de tres horas cada uno.
Sábados de 9 a 12 hs.
En la Facultad de Filosofía y Letras, UBA. Puán 480. Ciudad de Bs. AS.
Aula 129.
Fechas:
27 de abril, 4, 11 y 18 de mayo.
Charla informativa Residencia y Concurrencia de Psicopedagogía CABA
Al pie publicamos
archivo sobre la charla informativa para la Residencia y Concurrencia
de Psicopedagogía CABA. Si les interesa, aqui van los datos.
viernes, 15 de marzo de 2013
M. Etnográfico: Taller de francés: Antropología y museos (finaliza la inscripción)
Laboratorio de idiomas Facultad de Filosofía y Letras UBA
Programa piloto de cursos temáticos.
Antropología y museos
Curso de conversación en francés
INSCRIPCION HASTA EL VIERNES 15 DE MARZO
¿Qué es y qué debería ser un museo antropológico/ etnográfico? ¿En qué medida refleja los valores de la cultura “mostrada” o, en cambio, aquellos de la cultura en la que se inserta? ¿Museos de antropología o museos de arte? ¿Nos hablan los objetos? ¿En qué lengua?
El curso incluirá, como disparadores de la conversación, materiales orales y escritos, actualizados y específicos.
Diplomatura en Ayudas Técnicas para Personas con Discapacidaden UTN
Publicamos a continuación una propuesta de formación para aquellos interesados en el área de discapacidad. Se dicta en la UTN.
Leer más...
Taller de lectura "El capital", Tomo I, de Carlos Marx UNGS 2013

Este taller anual, está dirigido estudiantes, investigadores, docentes, militantes, integrantes de organizaciones políticas, sindicales y sociales y también a todos aquellos que tienen lecturas fragmentarias de la obra de Marx ("El capital" u otros trabajos) o le interese tener un primer acercamiento a la misma.
La coordinación estará a cargo de: Juan Iñigo Carrera y contará con el apoyo del siguiente equipo docente: Cisneros Pablo, Espro Manuel, Fassiolo Matias, Sisti Pablo, Kenedy Damian, Zorattini Damian.
Para realizar la preinscripción al curso enviar un mail con tus datos a:
Seminario Feminismo y dictadura. Testimonios para una historia colectiva
Coord: Diana Maffía, Claudia Korol, Mabel Bellucci
Lunes 11, 18 y 25 de Marzo de 18 a 20hs Actividad abierta y gratuita ... Tierra Violeta: Tacuarí 538
Pensamos
este seminario en dos etapas. La primera, a desarrollar
durante
el mes de marzo, busca establecer los criterios políticos y
metodológicos
para organizar el trabajo de la segunda. |
Propuesta del taller de Salvador Batalla que podría interesarte
Propuesta del taller:
"El arte, nunca es otra cosa que una obra en particular, en la cual el artista instaura libremente las reacciones y los valores con los que juega con toda soberanía, no habiendo ni respuesta que esperar ni contradicciones que eliminar, sino sólo una visión que expresar, según los criterios, conscientes o no, de los cuales la composición entera es testimonio y se convierte en manifestación".
Umberto Eco, Obra abierta.
lunes, 11 de marzo de 2013
CURSO DE ACOMPAÑANTE TERAPÉUTICO Y CARRERA DE PSICOLOGÍA SOCIAL EN LOBOS - PCIA BS.AS.
CURSO DE ACOMPAÑANTE TERAPÉUTICO Y CARRERA DE PSICOLOGÍA SOCIAL EN LOBOS
Se cursarán un sábado al mes en la Biblioteca Sarmiento. Inician el próximo 6 de abril.
Lobos, Marzo 2013.
Norberto Neyez y Paula Ancin
El Curso de Acompañante Terapéutico (presencial) que inicia en Lobos el próximo 6 de abril, otorga certificados oficiales, al igual que la Carrera de Psicología Social (3 años- presencial), que se dictará también un sábado al mes, comenzando el 6 de abril en la Biblioteca Sarmiento de nuestra ciudad.
Licenciatura en Gerontología - últimas vacantes
Universidad Maimonides

Las clases comienzan el 11 de Marzo del 2013. No desaproveche esta oportunidad para obtener un título en una profesión con presente y futuro.
El mundo presenta por primera vez en su historia una cantidad creciente de Adultos Mayores. Sólo en la ciudad de Buenos Aires hay ya 150.000 mayores de 80 años, y ya son 1.000.000 en todo el país, los que presentan necesidades distintas a los de la población general.
Admisión en la Especializacion en Psicopedagogía de la Fac. de Psicología de la UBA
Acaba de salir la resolución de Rectorado por la cual se aceptan Lic. en Ciencias de la Educación en la Carrera de Especialización en Psicopedagogía Clínica, cuya primera cohorte empieza este año. La admisión es hasta el 16 de abril y no se vuelve a abrir hasta dentro de dos años. Silvia Schlemenson es la Directora y Gustavo Cantú el Coordinador Técnico.
Interesados/as contactarse con:
Cátedra Libre de DDHH (FFyL - UBA) Inscripción a seminarios
Se encuentra abierta la inscripción a los seminarios que la Cátedra ofrecerá durante el primer cuatrimestre:
PRIMER CUATRIMESTRE 2013
Inscripción a seminarios
La inscripción a los seminarios curriculares debe realizarse en el Departamento de Alumnos de la Facultad, en las fechas consignadas en el Calendario Académico 2013. La inscripción a los seminarios libres se realizará ingresando en la página http://seube.filo.uba.ar/ y efectuando la inscripción online en "Cursos y seminarios". Todas las actividades de la Cátedra son libres y gratuitas.
ACTIVIDADES PRIMER CUATRIMESTRE 2013
COMPADRES DEL HORIZONTE - TALLERES!
lunes:
dibujo y pintura 19.30 a 21hs
martes:
bombo legüero de 10 a 11.30hs
tela acrobática de 20.30 a 22hs
bombo legüero de 10 a 11.30hs
tela acrobática de 20.30 a 22hs
miércoles:
yoga de 10 a 11.30hs
tai-chi de 16 a 17hs
teatro de impro de 19.30 a 21hs
yoga de 10 a 11.30hs
tai-chi de 16 a 17hs
teatro de impro de 19.30 a 21hs
jueves:
guitarra de 19.30 a 21.30
teatro de 20 a 22hs
guitarra de 19.30 a 21.30
teatro de 20 a 22hs
viernes:
yoga de 10 a 11.30
salsa de 20 a 22hs
domingo:yoga de 10 a 11.30
salsa de 20 a 22hs
folklore de 16.30 a 18.30
Además de Lunes a Sábados:
Leer más...
lunes, 4 de marzo de 2013
Cursos en el Rojas
cursos
Inscripción a los cursos del primer cuatrimestre
Abre
la inscirpción para los cursos de Adultos
Mayores de 50 Años, Capacitación para el
Trabajo, Cultura, y Cultura Sostenible. Las
vacantes son limitadas. Se ofrecen cursos con
puntaje docente aprobados por el Ministerio de
Educación de GCBA.
Informes e inscripción: a partir del 4 de marzo
Programas
de Cultura, Capacitación para el trabajo y
Cultura sostenible, de lunes a viernes de 10 a
19 hs.
Adultos mayores de 50 años, de lunes a viernes de 9 a 15 hs.
CCRojas Av. Corrientes 2038 - 4ta. Planta Oficina de Cursos – Departamento de Alumnos
Tel.: 4954-5521 / 4954-5523 / cursosrojas@rec.uba.ar
Inicio de clases: 3 de abril
RIEpS, difusión y convocatoria, 2013
MINISTERIO DE SALUD
DIRECCION GENERAL DE DOCENCIA E INVESTIGACION
DRA. KUMIKO EIGUCHI
DIRECCION DE CAPACITACIÓN y DOCENCIA
Dr. RICARDO RODRIGUEZ
CONCURSO PÚBLICO
INGRESO A RESIDENCIAS 2013
RESIDENCIA INTERDISCIPLINARIA DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD (RIEpS)
Coordinadora General: Lic. y Prof. María Andrea Dakessian
Programa de Posgrado en historia política y cultural de las izquierdas y los movimientos político-culturales del siglo XX
PROGRAMA DE POSGRADO EN HISTORIA POLÍTICA Y CULTURAL DE LAS IZQUIERDAS Y LOS MOVIMIENTOS POLÍTICO-CULTURALES DEL SIGLO XX
Abierta la inscripción para seminarios 2013
Primer cuatrimestre (inscripción del 1 al 29 de marzo)
domingo, 3 de marzo de 2013
3ra. EDICIÓN: Seminario Introducción a las Formaciones del Inconsciente
Hora: abril 8, 2013 a las 6pm a mayo 5, 2013 a las 7pm
Ubicación: 100% Virtual Via Plataforma CESA
Página Web o mapa: http://cesa-gjp.ning.com/prof…
Teléfono: 1161741999 Organizado por: Juan del CESA
Última actividad: el viernes
Descripción del evento
Página Web o mapa: http://cesa-gjp.ning.com/prof…
Teléfono: 1161741999 Organizado por: Juan del CESA
Última actividad: el viernes
Descripción del evento
El sueño, el síntoma, el lapsus, el chiste, el
olvido, emergen allí donde el sujeto no puede dar cuenta, en forma
repentina, de sorpresa. Las Formaciones del Inconsciente, poseen una misma estructura y un proceso de construcción
similar, dónde un elemento manifiesto imagen que se manifiesta en el
relato del sueño; un padecer en el cuerpo, un pensamiento, una acción
una idea; un elemento aludiendo a otro, un vacío de información, algo no
dicho que sugiere el humor del chiste, elemento cifrados; efectos,
sentidos y significados, decir algo que no se quería, reír, olvidar.
Leer más...